
La terapia basada en Acciones Observadas o terapia de vídeo es un tratamiento innovador utilizado actualmente para diversas patologías y para la disminución del dolor. Leer más
La terapia basada en Acciones Observadas o terapia de vídeo es un tratamiento innovador utilizado actualmente para diversas patologías y para la disminución del dolor. Leer más
Desde AGClinic Fisioterapia Avanzada os invitamos a asistir al primer congreso para pacientes con Cefalea en Racimo. Este nuevo evento se realiza a través de la Asociación de Cefaleas en Racimo Ayuda (ACRA) el próximo viernes 17 de Junio de 2016. El evento se realizará en el Hospital Clínico “San Carlos” de Madrid con la promoción del Jefe de la Sección de cefaleas de este hospital. Leer más
Los profesionales sanitarios de AGClinic Fisioterapia Avanzada han iniciado un nuevo proyecto de investigación en pacientes con enfermedad de Párkinson. Nuestro director Alfonso Gil, nuestra fisioterapeuta Lucía de la Puente y Nacho Elizagaray iniciarán el nuevo proyecto denominado: “Mobeeze. Sistema de interacción natural para el análisis y rehabilitación de los trastornos de la Marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson”, a través del prestigioso Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IDIPaz). Leer más
Una de las prioridades de AGClinic Fisioterapia Avanzada es la investigación, especialmente en el ámbito del dolor crónico. El último artículo publicado en la revista Pain Medicine, en el que participó Alfonso Gil, director de AGClinic, trata sobre la eficacia de la actividad y la exposición graduales en los casos de dolor crónico de espalda no específico. Leer más
La labor de investigación de AGClinic Fisioterapia Avanzada es ya conocida por muchos de los lectores de este blog. En este caso vamos a hablar sobre el nuevo artículo del Director de este centro, Alfonso Gil, en la revista de la Academia Americana del Dolor, que trata sobre la mecanosensibilidad neural en el dolor crónico de cuello. Leer más
El ejercicio físico, combinado con una buena dieta, es clave para mantener una vida saludable. Pero la práctica de ejercicio en pacientes con dolor crónico se vuelve aún más importante si cabe que en el resto de las personas, pues puede mejorar la calidad de vida de forma considerable y atenuar la sensación de dolor. Leer más
Todos los pacientes saben que tras un proceso quirúrgico de cualquier índole, viene un tiempo de rehabilitación y recuperación. Esto se debe a que toda intervención quirúrgica provoca alteraciones bioquímicas, fisiológicas y morfológicas, pudiendo llegar a producir cambios neuroplásticos a diferentes niveles. Leer más
La estenosis lumbar es una afectación en la que el paciente desarrolla síntomas neurales y graves dolores debido a una reducción del espacio en la columna lumbar. En muchas ocasiones, esta patología se trata con cirugía, sin embargo, según el jefe de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Pittsburgh (Anthony Delitto), la fisioterapia puede resultar igual de efectiva y tiene muchos menos riesgos asociados. Leer más
Como ya sabrán los lectores, desde AGClinic llevamos a cabo una labor de investigación en el ámbito de la fisioterapia avanzada. En este sentido, tenemos el orgullo de que nuestros profesionales hayan participado en la creación del artículo más compartido en 2014 de la revista Pain Medicine. Esta prestigiosa publicación pertenece a la Academia Americana de la Medicina del Dolor, una de las entidades más consultadas en Estados Unidos en este campo. Leer más